Nuestra clínica en San Juan, Alicante, cuenta con un quiropráctico especializado en:
Se basa en tratamientos manuales, incluyendo el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos que realiza un quiropráctico experto.
La Quiropráctica enfatiza la capacidad regeneradora inherente del cuerpo humano de curarse a sí mismo sin el uso de fármacos ni cirugía. Se basa en la relación entre estructura (centrada en la columna vertebral) y función (coordinada por el sistema nervioso), y en cómo esta relación afecta a la conservación y restitución de la salud.
Además, los doctores en Quiropráctica reconocen la importancia y la responsabilidad de trabajar en equipo con otros profesionales sanitarios cuando sea en beneficio del paciente.
Fue desarrollada en Iowa, (Estados Unidos) en el año 1895 David Daniel Palmer, realizó el primer ajuste vertebral específico a un conserje local que había perdido la audición después de un accidente, analizó su columna y después de ver que una vértebra estaba desplazada, la corrigió y éste volvió a oír. A partir de ahí empezó a investigar sobre la relación de la columna, el sistema nervioso y sus efectos en todas las funciones del cuerpo. Su hijo B.J Palmer amplió mucho estos conocimientos. Su padre fundó el Palmer College of Chiropractic en 1897, que fue la primera de las 50 universidades que existen hoy en el mundo, la mayoría en EEUU, Inglaterra, Australia, Francia, Dinamarca, Brasil, etc.
Las observaciones de Palmer lo llevaron a concluir que existe una «inteligencia innata» en la médula espinal y, en general, en el cuerpo humano, que controla las funciones del mismo.
Según Oscar Roler, la quiropráctica analiza la relación entre el sistema nervioso central (la médula espinal) y la estructura que lo protege (la columna vertebral), procurando el buen funcionamiento.
La profesión de quiropráctica se encuentra regulada en los países anglosajones, especialmente EEUU, Canadá y Australia. Sin embargo, en los países de Unión Europea su situación es más desigual. En Alemania o España no existe la profesión de quiropráctico de forma independiente.
Finalmente, la orden del Ministerio de Ciencia e Innovación CIN/2135/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Fisioterapeuta, ya establece la quiropráctica, al igual que la osteopatía, como competencias del Graduado en Fisioterapia , por lo que se integran las prácticas de la quiropráctica dentro de este título de grado.
En España hay actualmente dos escuelas (de carácter privado) donde se puede estudiar la quiropráctica con todas las exigencias y niveles internacionales, obteniendo así un Título en Quiropráctica.
Los desplazamientos de vértebras que causan presión al nervio (subluxaciones) son estresores muy peligrosos y los Doctores quiroprácticos son los únicos profesionales especializados en su corrección.
El estrés en sus diferentes formas: físico, emocional y químico puede ser resultado de esta condición.
Estudios realizados muestran como la Quiropráctica puede reducir niveles de ansiedad.
Un cuidado quiropráctico corrigiendo subluxaciones mejora nuestro funcionamiento del sistema nervioso y promueve una mejor adaptación al estrés del medio ambiente , algo que tiene muy en cuenta nuestro quiropráctico en Playa de San Juan.
Las malas posturas, ejercicios inadecuados, el trabajo… pueden causar dolores en distintos puntos de la espalda.
Nuestro quiropráctico en Alicante diagnostica el origen de estos problemas y trata el origen de la dolencia, en vez de enmascarar los síntomas mediante calmantes y antiinflamatorios.
Muchos factores pueden ser responsables del dolor de espalda baja. Posturas inapropiadas al sentarse, levantar cargas de forma incorrecta, esfuerzos excesivos, golpes, anomalías hereditarias, etc.; todos estos pueden contribuir al dolor.
El tratamiento quiropráctico se basa en mover las vértebras hasta llevarlas a su posición ideal. De esta manera, se tratan estas lumbalgias eficazmente corrigiendo el problema sin medicamentos, los cuales son recetados frecuentemente para tratar de mitigar los síntomas sin arreglar el problema en sí.
La ciática se produce por un pinzamiento en la raíz del nervio ciático. El origen del problema se encuentra en la zona lumbar. Puede deberse a que las vértebras lumbares pincen el nervio o bien a que sea una hernia discal la que esté produciendo el pinzamiento.
El síntoma es un intenso dolor que baja por el glúteo y la parte trasera de una o ambas piernas. En ocasiones también se tiene una sensación de hormigueo y pérdida de sensibilidad en las piernas. Generalmente a los pacientes se les recetan calmantes y antiflamatorios que encubren temporalmente los síntomas, pero el pinzamiento continúa existiendo y el origen del problema se queda sin tratar.
El quiropráctico de nuestra clínica en Playa de San Juan de Alicante, mediante un suave movimiento de las vértebras lumbares, elimina el pinzamiento. De esta manera, se logran mejores resultados. Se elimina el problema desde su origen y se evita que el paciente necesite tomar medicamentos.
Un golpe en la columna, una flexión indebida, la carga de demasiado peso o el hacerlo de forma incorrecta pueden causar que los discos se abulten, o peor aún, se rompan dando lugar a una hernia discal.
Estas hernias pueden ser muy dolorosas, al presionar la médula espinal y las raíces nerviosas dorsales, e interferir con su funcionamiento. El ajuste quiropráctico o movimiento de las vértebras adyacentes al disco facilitan que este se nutra y recomponga más rápido.
El paciente que acude al quiropráctico se beneficia de un tratamiento no agresivo, evita riesgos y los largos postoperatorios que conlleva la cirugía. Además la operación quirúrgica de hernia discal no siempre garantiza un resultado satisfactorio. Solo el 50% de los pacientes de hernia discal obtiene una mejoría notable por la cirugía. El otro 50% empeoran o no experimentan progresos.
El tratamiento quiropráctico es capaz de reparar estos discos herniados, evitando en la mayoría de los casos tener que recurrir a la cirugía.
El término escoliosis significa curvatura de la columna vertebral.
Algunos tipos de escoliosis tienen causas conocidas, tal como la escoliosis debida a un mal desarrollo muscular (por ejemplo, polio) o por defecto de nacimiento.
Aunque la mayoría de los casos de escoliosis no tienen causas conocidas, y se determinan «Escoliosis Idiopática», que significa «de origen desconocido». El temprano tratamiento de estas escoliosis por un quiropráctico puede atenuarlo si el paciente se encuentra aún en etapa de crecimiento.
Si el paciente alcanzó su madurez, el tratamiento puede evitar que la escoliosis vaya a más o que la artrosis frecuentemente derivada de ésta patología avance.
Las malas posturas delante del ordenador, almohadas inadecuadas o traumatismos causados por accidentes de tráfico, hacen muy común esta dolencia en nuestros días. Otras veces, se produce una pérdida de la curvatura natural de las cervicales (lordosis), o bien se producen con frecuencia hernias en los discos cervicales.
En ocasiones el dolor viene acompañado de vértigos y mareos. Los sensores del equilibrio en el cuerpo humano se encuentran en el oído y en el cuello. Son estos últimos los que puede reparar el tratamiento quiropráctico.
La Quiropráctica ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento de estas dolencias recuperando la movilidad en el cuello, reduciendo los dolores y eliminando el vértigo y los mareos.
Las personas que practican deporte frecuentemente, y los deportistas de élite, suelen tener un mayor desgaste y estrés, tanto en la columna como en el resto de las articulaciones del cuerpo.
Es importante que estas personas visiten un quiropráctico para que estos problemas no interfieran con su actividad, así como para evitar que se conviertan en patologías más graves en el futuro.
Muchos clubes deportivos en España cuentan con un quiropráctico y los deportistas son tratados de forma rutinaria, ya que la Quiropráctica también es un excelente método de prevención. Todas las disciplinas deportivas se pueden beneficiar de los efectos positivos de la Quiropráctica.
La Quiropráctica ha demostrado ser un eficaz tratamiento contra los dolores de cabeza y migrañas. Las víctimas de este molesto padecimiento se están dirigiendo más que nunca a buscar ayuda de los doctores Quiroprácticos.
La ciencia Quiropráctica busca combatir las causas, y no los síntomas, que originan esta dolencia.
Quienes se encargan de las investigaciones han notado una relación constante entre el dolor de cabeza y una columna vertebral en mal estado.
Un estudio acerca de la incidencia de migraña entre la población infantil demostró, asimismo, que el cuidado de la espalda era sumamente eficaz para combatirlo. La mayoría de los pacientes que acuden a nuestra clínica y que sufrían esta dolencia han logrado notables beneficios.
El 40% ha logrado eliminar por completo los dolores de cabeza, y el 60% ha reducido significativamente la frecuencia de estos dolores, mejorando su calidad de vida.
El tratamiento quiropráctico puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los enfermos de fibromialgia. Con ajustes quiroprácticos periódicos, se puede reducir la rigidez y el anquilosamiento del cuerpo. Corrigiendo las vértebras cervicales también se reducen los dolores de cabeza.
Además se pueden atenuar los dolores que se producen en el tórax. Nuestro experto quiropráctico en Playa de San Juan contribuirá a mejorar la condición física de los enfermos de fibromialgia, ayudándoles a llevar una vida normal.
El vértigo y los mareos se producen con mucha frecuencia como consecuencia de afecciones en los sensores del equilibrio situados en el oído y en el cuello.
Son estos últimos situados en las cervicales sobre los que incide directamente el tratamiento quiropráctico, consiguiéndose reducir o eliminar estos mareos.
Cualquier interferencia o irritación de los nervios que se comunican con el estómago pueden causar un estado de enfermedad.
El papel del doctor quiropráctico es analizar la columna vertebral del paciente para ver si hay subluxaciones o tensión anormal y corregirlas, utilizando el arte del ajuste quiropráctico.
Aunque la Quiropráctica no es tratamiento específico para los problemas de los órganos internos, quitar la presión de los nervios que van a estos se ha reconocido como esencial para la salud de y el buen funcionamiento de todos los sistemas.