En Clínica Óscar Díaz de Playa de San Juan, Alicante, somos expertos en osteopatía infantil:
Sin embargo, no todos los osteópatas la trabajan si no se han especializado en ello. En nuestra clínica ubicada en Alicante contamos con osteópatas especializados en osteopatía infantil altamente cualificados.
Entre el nacimiento y la pubertad es probablemente el momento en el que mayores influencias internas y externas experimenta el ser humano. En este momento pueden aparecer trastornos funcionales y compensaciones que años más tarde, pueden llevar a la aparición de síntomas o favorecer enfermedades.
La Osteopatía ofrece, sobre todo en los niños, la gran ventaja de poder reaccionar de manera preventiva. En el momento en que los trastornos funcionales y las compensaciones son reconocidos y tratados antes de que desemboquen en trastornos estructurales y en daños.
Los casos más frecuentes y apropiados para trabajar Osteopatía en bebés suelen ser: cólico del lactante, tortícolis, escoliosis, deformaciones craneales «blandas», nerviosismo e insomnio y cualquier disfunción mecánica producida en cualquiera de los 12 pares nerviosos craneales.
Cualquiera de estas disfunciones, siendo de origen mecánico, se trata con osteopatía infantil sin que esto entrañe riesgo alguno y siendo de gran eficacia, con resultados visibles de forma inmediata para la percepción del osteópata y con un proceso de recuperación realmente rápido para los bebés o niños.
La razón por la cual la recuperación es sumamente rápida es porque se trabaja a favor de las inercias que se generan en el propio proceso fisiológico, intrínseco en la capacidad de recuperación del bebé o del niño.
Muchos de los problemas más comunes que sufren los bebés y los niños se pueden tratar eficazmente con osteopatía infantil.
Los problemas más frecuentes en los bebés son:
– Llantos o irritabilidad, especialmente al tumbarlos de lado.
– Dificultades en la alimentación.
– Cólicos del lactante, problemas digestivos, gases.
– Alteraciones del sueño.
– Plagiocefalia.
– Bronquiolitis.
Problemas más frecuentes en niños más mayores:
– Problemas músculo-esqueléticos (escoliosis, hipercifosis, pie zambo…).
– Susceptibilidad a las infecciones y a un sistema inmune agotado.
– Otitis y otitis de repetición, eventualmente con pérdida de audición.
– Problemas dentales y de la ATM.
– Sinusitis y rinitis constantes.
– Problemas de comportamiento y dificultades en el aprendizaje, incluida falta de concentración, niños inquietos, problemas para sentarse erguidos e hiperactividad.
– Dolores de cabeza y otros dolores.
– Asma y vulnerabilidad a las infecciones bronquiales.
La Osteopatía Infantil podría también ayudar a pacientes que sufran Parálisis Cerebral Infantil o Síndrome de Down.